Atún con Fritada de Verduras 195 gr.
- Atún
- Cebolla frita (cebolla aceite de oliva virgen extra y sal)
- Tomate y pimiento frito (tomate y pimiento, aceite de oliva virgen extra, almidón (E-1420))
- Aceite de Oliva
- Especias
- Sal
Atún con Fritada de Verduras 400 gr.
- Atún
- Cebolla frita (cebolla aceite de oliva virgen extra y sal)
- Tomate y pimiento frito (tomate y pimiento, aceite de oliva virgen extra, almidón (E-1420))
- Aceite de Oliva
- Especias
- Sal
Atún Encebollado Pesasur 195 gr.
- Presentación en 200 y 400 gramos
- Atún
- Cebolla frita (cebolla aceite de oliva virgen extra y sal)
- Aceite de Oliva
- Especias
- Sal
Atún Encebollado Pesasur 400 gr.
- Presentación en 200 y 400 gramos
- Atún
- Cebolla frita (cebolla aceite de oliva virgen extra y sal)
- Aceite de Oliva
- Especias
- Sal
Filetes de Atún de Andalucía en Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico 120 g.
- Atún
- Aceite de oliva virgen extra ecológico
- Sal
- Lata individual
Filetes de Bonito en Aceite de Girasol Javimar 1 kg
Las conservas de pescado son comunes en nuestra restauración y las conservas gallegas se han domeñado en la principal relación, no tan solo por la quimera en su realización, sino por la ralea de la clase prima que se pesca en sus costas.
Sin embargo no siempre fue de esta manera, y es que inclusive el año 1.840, en Galicia el pescado se conservaba en salazón o aceptablemente en ahumado, como era tradicional en toda Europa, salvo en Francia, adonde tras un concurso divulgado por Napoleón a inicios del siglo Xix para escudriñar nuevos razonamientos de conservación de sustentos para su ejército, en 1811, Nicolás Appert dió con la clave para ello, cociendo los alpistes y cerrándolos herméticamente en recipientes y sin exigencia de conservantes añadidos.
Con la conferencia adecuadamente aprendida ahora, en 1840 un galeón franco se hunde frente a Finisterre y en Galicia se descubre ese nuevo uso de conservación que viene para estarse inclusive nuestros plazos con el nacimiento de abundantes industrias de latas.